Creación de un contenedor
En esta página encontrará información importante para guiar al usuario a través de los pasos básicos de creación de contenedores.
Búsqueda y descarga de imágenes
En la pestaña Registro, podrá importar el repositorio de comunidad que contiene las imágenes cargadas por otros desarrolladores. Para ayudarle a comenzar, Synology ha incluido como depósito predeterminado Docker Hub, el mayor repositorio de imágenes.
Para crear un contenedor:
- Introduzca la palabra clave. (Aquí vamos a crear el contenedor Transmission, un potente descargador para HTTP, BT, NZB y más).

- En los resultados de la búsqueda, busque el archivo que desee utilizar. Selecciónelo y presione el botón Descargar en la parte superior o bien, haga doble clic para iniciar la descarga.

- Vaya a la pestaña Imagen y debería ver la imagen en la lista.

Para ver información de una página oficial de la imagen:
- La mayoría de las veces, la creación del contenedor requiere la configuración de ciertas variables y, a menudo, esta información la proporciona el desarrollador. Haga clic en el icono situado al lado del título de la imagen.

- Esto le llevará a la página de Información de la imagen. Se recomienda que lea las páginas de información y de Dockerfile antes de crear Docker, ya que proporcionan información esencial.

- En la página de Dockerfile, podemos localizar el número de puerto necesario para la creación del contenedor. (Por ejemplo, en la página de Información y en la página de Dockerfile de gfjardim/transmission se incluye información importante como el número de puerto, el nombre del volumen y las variables necesarias para la configuración.)

- En función de la herramienta de mantenimiento de imágenes, el nivel de detalle puede variar. A veces es realmente fácil de seguir, y otras veces, la información no es totalmente obvia y es posible que requiera una observación detenida.
Para crear una imagen mediante el asistente:
- Puede crear un contenedor a través de un asistente con una entrada manual o mediante el comando Docker Run. Elegiremos el asistente normal, ya que con el comando Docker Run falta parte de la información (como el número de puerto).

- Introduzca la siguiente información:
- Nombre del contenedor: Puede elegir cualquier nombre que no haya sido utilizado por otros contenedores.
- Configuración de puertos: Introduzca 9091 para Puerto del contenedor ya que se trata del puerto predeterminado aconsejado en la página de Dockerfile. En Puerto local, introduzca cualquier puerto utilizado en su Synology NAS.

- Haga clic en Siguiente.
- Edite los siguientes ajustes:
- Habilitar la limitación de recursos: Puede manualmente asignar memoria y establecer la prioridad de uso de la CPU. No seleccione esta opción si desea que Docker lo gestione en su lugar.
- Crear acceso directo en el escritorio: Para la transmisión, cuenta con una interfaz web de administración que permite crear un acceso directo para acceder fácilmente a la interfaz. Introduzca el dominio o la dirección IP de su Synology NAS, seguido del puerto local definido en la primera página, que es 8889.

- Haga clic en Siguiente para ver el resumen de la configuración básica.

- Haga clic en Configuración avanzada.
- Dado que Transmission es un descargador, necesitamos una forma de acceder a los archivos descargados. Sin asignar una carpeta compartida física en Synology NAS, todos los archivos descargados se almacenan en los contenedores y su recuperación resulta una tarea difícil. En la página de Dockerfile de Transmission, hemos visto dos volúmenes dentro de Transmission: /config y /downloads. A continuación, realizaremos las siguientes acciones para asignar estos dos volúmenes a las carpetas compartidas de Synology NAS:
- Desactive la opción Sólo lectura, ya que tenemos que conceder permisos en Transmission para escribir datos en las unidades físicas.

- Dado que acceder a Transmission requiere credenciales, tenemos que definir cuentas durante la creación. Haga clic en la pestaña Entorno.
- Con el comando Docker Run, hemos descubierto que los nombres de las variables son USERNAME y PASSWORD. Créelas en Variables del entorno. Las variables tienen que ser las que se indican en el archivo de ayuda de la imagen, el valor puede ser el que desee.

- Haga clic en OK para volver a la página de resumen.
- Seleccione Ejecutar este contenedor cuando finalice el asistente para iniciar automáticamente el contenedor.
- Haga clic en Aplicar para crear el contenedor.

- Si el contenedor se crea correctamente, debería ver un icono de acceso directo en el escritorio.

- Haga clic en él para iniciar la aplicación.
- Se abrirá otra pestaña y solicitará sus credenciales. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña definidos en el asistente para conceder el acceso.

- Ahora entrará en la interfaz del contenedor que acaba de crear.

Nota:
- Siempre es recomendable leer las páginas de información de las imágenes antes de crear contenedores ya que en la creación se requiere cierta información.
- Dado que Docker Hub es el mayor repositorio para imágenes de Docker, cualquiera puede cargar libremente sus imágenes personalizadas. Si no puede crear un contenedor con ajustes correctos, puede deberse a cuestiones relacionadas con la calidad de la imagen, y se recomienda intentarlo con otra imagen.